Cómo administrar un negocio exitoso tiene muchas condiciones y procesos a seguir e implementar. A lo largo de cualquier carrera profesional se viven distintas experiencias, algunas buenas y otras no tanto; Unas que deseas revivir y otras que simplemente quieres sepultar. Pero, siempre hay que tener presente que de lo malo también se aprende. Fíjate que cuando ganas te sientes tan bien y tan alto que no eres capaz de examinar si has fallado en algo, en cambio, cuando fallas te detienes a reflexionar qué hiciste mal y cómo arreglarlo, por eso es válido perder más no acostumbrarse a ello.
Hay un proverbio japones muy acertado que dice “7回落ちる、8起きます” “Caete 7 veces y levántate 8″ . Y así son los negocios, compite y entrega todo. Pero siempre ten presente que ganar o simplemente experimentar, aprender y crecer.

¿Cómo se empieza a emprender un negocio con éxito?
- ¡Como cuando un niño aprende a caminar! Aprender a caminar implica un proceso, y cuando un bebé lo hace, se cae mucho antes de lograrlo. No te preocupes si a la primera no lo logras, el secreto acá es la perseverancia. Mira otro enfoque, ten nuevas ideas y sigue adelante.
- No pienses en hacerte rico a la primera, piensa en el cliente. Quizás detrás del hecho económico de que quieras vivir de tu nuevo negocio, de antemano es primordial ofrecer un servicio de primera y ganar clientes de manera ética, honesta y responsable, visualizando soluciones para sus necesidades y junto con ello tu negocio se irá impulsando.
- Escuche activamente a las personas que lo rodean y al mercado al que desea llegar. Suena obvio, pero a menudo es un gran error concentrarse en desarrollar proyectos sin escuchar a su público objetivo.
- Por supuesto, defina un plan estratégico. Tu misión, tu visión y sobre todo tus valores te guiarán. Si no sabes qué ofrecer, a quién, cómo hacerlo o qué quieres lograr, puede ser muy difícil conseguirlo. Ideas de inicio exhaustivas.
- Toma la oportunidad. Si la vida te da limones, haz limonada. Si tienes una oportunidad de negocio con alta probabilidad de éxito, ¡NO LA PIERDAS!
- Renueve y registre la marca comercial. Iniciar un negocio sin medir esta variable generalmente no se hace. Si su negocio tiene éxito, debe hacerlo porque su marca es su mayor activo.
- Ayudarte con un mentor: Cuando es nuevo en este mundo, es importante tener un guía.
- Ponle emoción a tu emprendimiento. Siéntelo, vívelo, financieramente bien o no, pero te das la oportunidad de hacerlo y tienes una historia que contarle a tus hijos, a tus amigos y al mundo en crecimiento.
- Dinero, dinero y dinero: El aspecto financiero es fundamental, normalmente al inicio debe hacerse una proyección de la inversión inicial, capital de trabajo, ingresos, gastos y posibles retornos que puedes tener en el emprendimiento. Muy importante hacerlo lo más detallado posible. Y otra cosa que sugiero, tener opciones de ingresos. No puedes depender económicamente al inicio, solo del ingreso esperado con el proyecto emprendedor.
- Sus empleados, sus clientes más importantes: Si está creciendo y contratando, es importante comprender esto. Tus principales clientes son tus empleados, ellos son los que crean sus primeras reseñas. Tu ejemplo ante tu proyecto es crucial y la paz y la felicidad de tus trabajadores lo son todo.
Como se menciona a lo largo del artículo, iniciar un negocio es un proceso complejo y una tarea abrumadora, pero al final es fascinante, interesante y hay mucho que aprender.
¿Quieres empezar? ¡Hazlo! Pero tenga cuidado, hágalo con sabiduría, con los consejos y procedimientos a seguir. Hacer algo por ti mismo no solo te enriquece, sino que también te da una nueva perspectiva de las cosas y te hace ver el mundo desde una perspectiva diferente.Y lo más importante de todo ¡Nunca dejes de soñar!
En Encontramostuempleo.com te ayudamos a encontrar ofertas laborales a diario, tips y más.