Tips para encontrar trabajo después de los 50

Tips para encontrar trabajo después de los 50

Con las tazas cada vez más altas de desempleados a nivel mundial, no quedan exentos de estos casos los profesionales mayores de 50 años. Quienes quizás ya jubilados o activos pero con necesidad de mejores entradas presupuestarias, deben emprender la ardua búsqueda de un empleo a su edad.

La búsqueda de trabajo siempre es una situación que conduce a los postulantes estresarse, sin embargo, debes sacar el máximo provecho de tu edad y poner visibilidad tu experiencia, capacidad de respuesta e ingenio que solo brinda los años de desempeño. Pero si aun así, estas con dudas y quieres prepararte aun más para el momento, entonces lee estos

Encontramostuempleo.com te ayuda a encontrar ofertas laborales a diario

Tips para encontrar trabajo después de los 50

Valoriza la edad

Primero que todo, y siguiendo con el discurso anterior, debes darle prioridad a tu edad. Algunos países exigen por reglamento de trabajadores que no exista la discriminación laboral por edad, aunque una cosa es la teoría y otra muy distinta la realidad. Si te encuentras en este punto, debes darte tu lugar y poner en el suyo al que se atreva a discriminarte.

En este sentido, hazles saber que pese a que tienes años de experiencia y tu cuerpo no se ha marchitado, por lo que aun tienes la inteligencia de cumplir con las capacidades que exige el empleo. Esto debe ser así, pues la mayoría de los casos de discriminación surge de este causalidad.

Experiencia comprobable

La experiencia siempre juega un papel fundamental a la hora de valorizar a los postulantes, por lo que sacarle provecho a este punto es elemental para conseguir el trabajo. Además, existen empleadores que acuerda que la experiencia empresarial como valor positivo va en aumento por lo que es normal que se comience a notar a la brevedad.

Actualizarse tecnológicamente 

Sacarle el mayor provecho a la tecnología es prioridad en tu preparación para una entrevista de trabajo (enlace), debes ponerte a la par de los nativos digitales en cuanto al manejo de redes sociales y a tu presencia activa en estas. Por lo que abrir todos lo canales digitales posibles y compartir a través de ellos tus experiencias, es un buen paso para iniciar en el mundo de la digitalidad.

 

¡Gracias por leernos!

Verónica Fernández 

Compartir en: